Estimados amigos,
Estamos sentando las bases sobre las que un país crece, dejando de lado la década del relato y la corrupción para decir la verdad y avanzar hacia una Argentina de reglas claras y desarrollo. Sabemos que vivimos momentos difíciles pero los avances son mayúsculos. En tres años de gobierno de Cambiemos dejamos claro que necesitamos un Estado presente, eficiente, sin mafias ni corrupción, y al servicio Trabajamos para generar igualdad de oportunidades y erradicar la pobreza, orientando las políticas públicas a favor de quienes más lo necesitan. Este es el primer gobierno nacional que se ocupa de urbanizar villas y asentamientos. El Estado en tu barrio atendió 4,5 millones de consultas. Recuperamos el crédito hipotecario, los créditos para jubilados y para familias vulnerables. Los programas sociales se administran desde ANSES directo a la gente, sin intermediarios. Ordenamos las cuentas públicas para que en 2019 no haya déficit fiscal. Volvimos a exportar gas, después de once años de importarlo a precios exorbitantes. Revertimos la desastrosa situación energética. Se abrieron 150 nuevos mercados para nuestras exportaciones. Hemos normalizando nuestra relación con el mundo y el G20 es buena muestra de la confianza que las principales naciones han puesto en nuestro proceso de cambio. El INDEC se regularizó y sus cifras son confiables. Los medios públicos ya no persiguen opositores. La publicidad oficial disminuyó un 60% y se distribuye según criterios objetivos. Desde el Congreso seguimos trabajando junto a los diferentes bloques políticos en la generación de consensos que nos permitan acompañar este cambio. Aprobamos el presupuesto 2019, el régimen de integración socio urbana, la ley Brisa (que otorga una reparación económica mensual a los hijos de víctimas de femicidio), la ley Justina (que determina que todos los mayores de 18 años son donantes de órganos salvo constancia expresa de lo contrario), la desburocratización del Estado, la ley de fomento y defensa de la competencia, la ley de financiamiento productivo, la ley de subrogancias judiciales, y la ley Micaela (para capacitar sobre violencia de género en los tres poderes del Estado), entre otras. Desde el Consejo de la Magistratura concluimos una gestión eficiente que incluyó necesarias auditorías a la justicia federal penal, en el fuero laboral, por casos de narcotráfico y sobornos trasnacionales. Además, logramos un récord de ternas remitidas al Poder Ejecutivo para la designación de jueces, e intensa actividad en la Comisión de Disciplina y Acusación. Los cambios son procesos culturales complejos y quienes pierden privilegios y se beneficiaron de la corrupción del Estado durante años focalizan sus fuerzas para obstaculizarlos. Estamos convencidos del rumbo y vamos a seguir trabajando con honestidad y dedicación porque hay una inmensa mayoría de argentinos que quiere trabajar, vivir en paz y alcanzar sus sueños. Nuestro compromiso es con ellos. Les deseo unas felices fiestas junto a sus seres queridos. ¡Brindemos por los afectos, la paz, la justicia, la república y la Argentina del cambio y del futuro! Cordialmente.
|
|
©2015 Pablo Tonelli. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Consultora Interactiva